Famisanar Colsubsidio
Con lo que respecta a las EPS es de suma importancia contar con toda la información posible, asegurarse de saber cuáles son los procedimientos actuales y las herramientas disponibles. Debido a que al ser un servicio tan importante para procurar una apropiada calidad de vida es clave saber cómo funciona, qué se necesita para gozar de los beneficios que ofrece y qué hacer ante un inconveniente. Si quieres saber todo sobre Famisanar-Colsubsidio, te invitamos a que sigas leyendo este artículo hasta el final, pues te daremos toda la información que debes saber.
¿Qué es la unión Famisanar Colsubsidio?
Famisanar es una EPS que surge producto de una unión estratégica entre Cafam y Colsubsidio, razón por la cual los usuarios afiliados a cualquiera de estas empresas tienen derecho a las prestaciones de Famisanar. Dicho de otra forma, al ser un afiliado de Colsubsidio gozas prácticamente de cualquier beneficio que podrías tener siendo afiliado a Famisanar, la única diferencia reside en que los procedimientos que debes seguir tienen algunas diferencias.

Formas de pedir una una cita si eres Colsubsidio
Famisanar busca adaptarse a las nuevas tecnologías y ser un sistema accesible para todos los ciudadanos por medio de distintos canales digitales. Razón por la cual, si eres afiliado Famisanar-Colsubsidio podrás escoger entre cualquiera de las siguientes opciones para pedir tus citas.
- Por WhatsApp: cuentan con un Whatsapp para los afiliados de Colsubsidio por el cual podrás hacer consulta de tus dudas y a su vez pedir tus citas. Solo debes enviar un WhatsApp al “+573124043993”, allí hablarás con un asesor para gestionar tu cita médica.
- Por teléfono: también cuentan con líneas de atención por medio de las cuales podrás ponerte en contacto para agendar tu cita. Para los ciudadanos de Bogotá tienen una línea exclusiva de atención llamando al “7447525”, mientras que si resides en cualquier otra ciudad del territorio colombiano deberás llamar al “018000910500”.
- Por medio del portal web: para poder hacer uso de esta opción debes estar registrado en el sitio web de Colsubsidio, y por medio de las opciones en línea solicitar tu cita, si no sabes cómo hacerlo lo explicaremos en el siguiente apartado.
Pasos para pedir una cita en Colsubsidio en línea
Si eres un afiliado Famisanar-Colsubsidio podrás pedir tus citas y agilizar varios trámites por medio de los canales digitales. Primero, debes realizar el proceso de registro en el sitio web de Colsubsidio, luego deberás seguir los pasos a continuación para pedir tu primera cita.
- Tras completar el proceso de registro solo introduce tu documento de identidad y tu contraseña para iniciar sesión.
- Al estar en la nueva pestaña, presiona en “Solicitar cita médica”, recibirás un formulario que debes rellenar con tu información para poder continuar.
- Donde te pide indiques tu asegurador selecciona “Famisanar o particulares”, haz clic en ingresar y luego en “Agendar cita”.
- Una vez aquí, se te solicitarán datos sobre tu cita médica, indica el servicio que necesitas, se te pedirá que verifiques la información introducida y que indiques la ciudad donde necesitas la cita.
- Para finalizar señala el centro médico junto con el horario de tu conveniencia, no olvides indicar la fecha y el especialista que deseas que te atienda, solo resta hacer clic en siguiente para agendar la cita.

¿Cómo cancelar una cita médica en Famisanar Colsubsidio?
Así como puedes agendar tu cita por medio de los canales digitales también puedes cancelarla en caso de que no vayas a poder presentarte en la fecha pactada. Este proceso puedes hacerlo hasta 3 horas antes de la hora pactada . El proceso para cancelarla es bastante sencillo, entras al apartado de citas médicas como se señaló antes y cancelas la cita activa. Una vez hecho esto, puedes solicitar una nueva cita para una fecha donde te resulte más conveniente sin ningún tipo de problema.
Pasos para saber si estoy afiliado a Famisanar Colsubsidio
- Ingresa en el sitio web de Famisanar.
- Busca el apartado de “Oficina virtual”.
- Inicia sesión con tus datos.
- En pantalla tendrás todos los datos relacionados con tu afiliación, es decir, podrás ver si eres un afiliado de Famisanar-Colsubsidio o si tu EPS es solamente Famisanar.
Preguntas frecuentes
Este tema es de gran importancia para gozar de un servicio completo y saber cómo acceder a una cita rápidamente. Sin embargo, al ser un tema amplio puede que aún tengas muchas dudas que pueden representar inconvenientes luego, es por ello que para ayudarte a que tengas toda la información clara, a continuación aclararemos algunas de las preguntas más comunes sobre la afiliación Famisanar-Colsubsidio.
¿Dónde puedo reclamar medicamentos de Famisanar Colsubsidio?
Dependiendo de la receta que te haya sido indicada puede que tus medicamentos requieran de ser autorizados para ser retirados. Esto debes consultarlo con tu EPS, para luego dirigirte a una droguería habilitada para que puedas reclamar tus medicamentos. Toda está información puedes consultarla en los canales antes dispuestos. No olvides presentarte juntos con tus documentos de identidad vigentes y la receta médica para poder reclamar tus medicamentos sin ningún tipo de inconveniente.
¿Cómo pedir una copia de la historia clínica Famisanar Colsubsidio?
El proceso para solicitar una copia del historial medico es bastante sencillo, solo debes escribir a “historiaclinica@cafam.com.co” señalando el lapso de tiempo desde el cual se requiere la historia clinica o si se requiere en su totalidad. Junto con dicha solitud se deben adjuntar los siguientes documentos.
- Documento de identidad del solicitante para cualquier tipo de solicitud.
- Firma escaneada del paciente para cualquier tipo solicitud.
- El formulario de solicitud de historial médico, debidamente completado, obligatorio en cualquier caso.
- En caso de hacer la solicitud por medio de un tercero adjuntar cédula de solicitante y paciente.
- En el caso de hacer la solicitud de un menor de edad, deben incluir documentos de identidad de padre e hijo junto con un documento que certifique el vínculo entre ambos (como su acta de nacimiento).
- En caso de hacer la solicitud de una persona difunta adjuntar documentos que validen vinculo con el fallecido, acta de difusión y documentos de identidad de ambos.
¿Qué hacer si los medicamentos no están incluidos en el plan de beneficios de salud?
Para estás situaciones deberás pedir una cita con tu EPS, en caso de ser afiliado Famisanar-Colsubsidio puedes seguir algunas de las pautas dadas antes. Y una vez tengas cita con ellos se te indicará en qué farmacias puedes reclamar tus medicamentos, el soporte que tiene tu EPS y el número de tu solicitud. De esta forma solo te resta presentarte en la droguería con tus documentos y tu receta.